Ponte... nas Ondas!

Jornada de formación del Modelo Ponte…nas Ondas!

Profesorado de la Red de Centros Modelo Ponte…nas ondas! de buenas prácticas con el patrimonio cultural inmaterial celebró el martes 22 de abril una jornada de formación en el Auditorio del edificio CINC (Centro de Innovación Cultural) de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela. Procedentes de centros educativos de primaria y secundaria de toda Galicia, la jornada presencial de 5 horas se completará con dos sesiones telemáticas los días 14 y 21 de mayo.

La jornada fue inaugurada por la Directora General de Ordenación e Innovación Educativa de la Xunta de Galicia, Judith Fernández, quien saludó a las personas asistentes y destacó que la convocatoria del modelo Ponte…nas ondas! es una apuesta de la Consellería para consolidar una red de centros que están integrando la radio, el patrimonio y las TICs en un modelo ya reconocido internacionalmente por la UNESCO.

El programa continuó con la intervención de Santiago Veloso, presidente y coordinador de Ponte…nas ondas!, quien abordó los orígenes de la experiencia y su evolución hasta consolidar el modelo. Destacó las principales acciones y actividades desarrolladas a lo largo de las tres décadas y felicitó al profesorado por su labor.

Damián Alonso, actor de doblaje y monitor de los talleres de Ponte…nas ondas!, explicó las claves del trabajo con la radio y el patrimonio cultural en las aulas y comentó su experiencia en las sesiones realizadas con el alumnado en los centros.

Xerardo Pereiro, antropólogo, investigador y profesor de la UTADE (Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro), presentó un curso sobre Patrimonio Cultural Inmaterial para el profesorado y su aplicación didáctica, y destacó la labor de Ponte…nas ondas!.

Cristina Sánchez Carretero, antropóloga e investigadora del INCIPIT – CSIC (Instituto de Ciencias del Patrimonio – Consejo Superior de Investigaciones Científicas), destacó el papel que están desempeñando las escuelas en Ponte…nas ondas! y, como miembro del jurado del certamen “Las imágenes del patrimonio”, valoró esta convocatoria, que ya va por su 8ª edición, como una de las actividades más originales con el PCI.

La jornada finalizó con una visita a las instalaciones del INCIPIT, en el Edificio Fontán, donde el profesorado tuvo la oportunidad de conocer el trabajo de esta institución a través de explicaciones ofrecidas por varios investigadores de diferentes ámbitos.
La formación se complementará con dos sesiones telemáticas. Además, los centros de la Red están recibiendo talleres para el alumnado sobre el modelo Ponte…nas ondas!.

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO DE LA RED DE CENTROS “MODELO PONTE…NAS ONDAS! DE BUENAS PRÁCTICAS CON EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL”
22 DE ABRIL – Auditorio 1 del edificio CINC de la Ciudad de la Cultura
Sesión de 5 horas:
• 9:30 h – Identificación y recogida de materiales
• 10:00 h – Presentación de la jornada y bienvenida
• 10:15 h – El modelo PNO! de buenas prácticas con el PCI
• 10:45 h – La radio y el patrimonio
• 11:30 h – Pausa
• 11:45 h – PCI y patrimonialización. PCI e interculturalidad. Didáctica y ámbitos del PCI
• 12:30 h – El PCI como recurso educativo. Las imágenes del patrimonio
• 13:00 h – Actividades propuestas desde el modelo PNO! Letras Galegas 2025
• 13:30 h – Visita al INCIPIT (Instituto de Ciencias del Patrimonio) del CSIC
14 DE MAYO
• 18:00–19:30 h – Sesión por videoconferencia
21 DE MAYO
• 18:00–19:30 h – Sesión por videoconferencia
JUNIO
• 1 hora de trabajo individual

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Foliada Agora Cantamos Nós!
Baner Modelo PNO!

Así foi o evento do 30 aniversario de PNO!
PNO! 8º Certame de Recolla de Imaxes do Patrimonio
Obradoiros de radio escolar con PNO!
Obradoiros de radio escolar con PNO!
Meninhos Cantores 2
Proxecto dixital Memoria e Patrimonio
Arquivo dos Certames de Imaxes polo Patrimonio
1 Modelo para o Mundo
SmartMinho - Tesouros Humanos Vivos
1 Patrimonio para o Futuro
Escolas nas Ondas